La violencia de género (en inglés Gender Based Violence – GBV) es, según la ONU, “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”. Ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Es decir, las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser mujeres.

Es una de las formas de violación de los derechos humanos más común y socialmente aceptada, sin importar la posición socioeconómica, etnia o religión. Kenia no es una excepción. UN Women estima que el 40.7% de las mujeres kenianas sufren alguna forma de violencia física o sexual, y las estadísticas nacionales no tienen en consideración la violencia psicológica o emocional.

Nuestra propuesta

“Safe in Nairobi” es una casa de acogida temporal para mujeres supervivientes de la Mutilación Genital Femenina (MGF) y/o Matrimonios Forzados, que además, se encuentran en una situación de violencia de género en el ámbito doméstico y necesitan huir de su entorno inmediato.

Objetivos:

  • Dar refugio seguro a mujeres en situación de peligro debido a la violencia de género.

  • Crear un espacio seguro para poder hablar de la problemática de la MGF y MF sin prejuicios, aportando todo el conocimiento en nuestra mano, dando la oportunidad de sanar, resolver dudas, destapar tabúes y romper mitos en relación a esta práctica.

“Safe in Nairobi” no es sólo un refugio para mujeres supervivientes de violencia de género. Es además un espacio donde se podrá sensibilizar sobre la MGF y MG, para poder romper con el círculo de violencia entre generaciones.

Uno de los motivos por los que esta práctica persiste, es porque está prácticamente prohibido hablar de ello dentro de las comunidades practicantes. Nosotras creemos que gracias al conocimiento, la escucha, la educación y el empoderamiento, podemos dar herramientas a estas mujeres que pasen por la casa para que ellas mismas se conviertan en agentes de cambio en sus círculos inmediatos.

Gracias a “Safe in Nairobi”, muchas mujeres tendrán la oportunidad de salir de la violencia y empezar una nueva vida, y tendrán la capacidad para decidir si quieren seguir con esta tradición o no. Si las propias supervivientes deciden parar esta práctica con sus hijas, hermanas, sobrinas, amigas y familiares, estarán salvando generaciones futuras.

Desde Save a Girl Save a Generation, queremos apoyarlas en el viaje, y seguir creciendo y trabajando para ofrecer todos los recursos posibles para mitigar el daño producido por la violencia de género.

Juntas podemos hacerlo posible y sembrar la semilla del cambio.

¿Nos ayudas?